La materia Prevención de Riesgos Laborales está orientada a desarrollar en el estudiante las competencias necesarias para anticiparse, identificar y minimizar los riesgos presentes en cualquier entorno de trabajo. A través del estudio de técnicas preventivas, controles operacionales y buenas prácticas, se busca reducir la ocurrencia de accidentes y enfermedades laborales. El estudiante aprenderá a implementar planes de acción, participar en campañas de sensibilización, y fomentar la cultura de la prevención en su organización.
Esta asignatura es esencial para proteger la vida, la integridad y el bienestar de los trabajadores, y forma parte fundamental del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).
La materia de Seguridad y Salud en el Trabajo brinda las bases para identificar, evaluar y controlar los riesgos laborales, promoviendo entornos seguros y saludables. A través del estudio de normativas, conceptos clave y herramientas como la GTC 45, el estudiante fortalecerá sus competencias en prevención de accidentes y enfermedades laborales.
¡Hola y bienvenidos! En este video exploraremos los fundamentos esenciales de la Seguridad y Salud en el Trabajo, un pilar clave para proteger la vida y el bienestar de los trabajadores. Abordaremos conceptos como peligro, riesgo, consecuencias, las enfermedades laborales, los accidentes de trabajo, y el papel vital de herramientas como la Guía Técnica Colombiana GTC 45 en la identificación y control de los factores de riesgo.
¡Hola y bienvenidos! En este video te presentaremos una breve explicación del taller que vas a desarrollar. ¡Empecemos!
La identificación de enfermedades laborales es clave para prevenir riesgos en el trabajo. Mediante los Programas de Vigilancia Epidemiológica (PVE), se detectan tempranamente afecciones relacionadas con factores de riesgo laborales, se evalúan medidas de control y se fomenta una cultura preventiva, mejorando la salud y el entorno laboral.
¡Hola y bienvenidos! En este video exploraremos un tema esencial en la Seguridad y Salud en el Trabajo: la identificación de enfermedades laborales y la importancia de los Programas de Vigilancia Epidemiológica. Verás cómo estas herramientas permiten detectar problemas de salud relacionados con el trabajo de forma temprana, evaluar riesgos y fortalecer la prevención en los entornos laborales. Acompáñanos para comprender cómo proteger la salud de los trabajadores y construir ambientes laborales más seguros y saludables. ¡Comencemos!
¡Hola y bienvenidos! En este video te explicaremos paso a paso cómo desarrollar el taller que estás por realizar. Aquí conocerás los objetivos de la actividad, los temas clave que debes aplicar y las instrucciones que debes seguir. Este taller es una excelente oportunidad para poner en práctica tus conocimientos en Seguridad y Salud en el Trabajo, reforzar lo aprendido y demostrar tus habilidades. ¡Presta mucha atención y prepárate para realizar un excelente trabajo!
En este módulo abordaremos uno de los pilares fundamentales del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo: la prevención. Aprenderás a identificar, evaluar y controlar los riesgos laborales, aplicando herramientas como la GTC 45 y la jerarquía de controles. También exploraremos estrategias de promoción de la salud en el entorno laboral, con el fin de proteger la integridad física y mental de los trabajadores. Este conocimiento te permitirá contribuir activamente a la construcción de espacios de trabajo seguros, saludables y productivos.
¡Hola y bienvenidos! En este video exploraremos un componente esencial de la Seguridad y Salud en el Trabajo: la prevención de enfermedades y accidentes laborales. Aprenderás cómo identificar y evaluar riesgos en el entorno laboral, aplicar medidas efectivas de control siguiendo la jerarquía establecida y promover el bienestar integral de los trabajadores. También veremos la importancia de la participación activa de todos en la construcción de ambientes laborales seguros y saludables. ¡Acompáñanos y fortalece tus conocimientos para hacer del trabajo un espacio más protegido y productivo para todos!
¡Hola! En este video te explicaremos paso a paso cómo desarrollar el taller sobre prevención de riesgos laborales. Conocerás los objetivos, las instrucciones clave y cómo aplicar lo aprendido en clase para fortalecer tus competencias en Seguridad y Salud en el Trabajo.
Un Plan de Promoción y Prevención (PyP) es una estrategia clave para mejorar la salud y prevenir enfermedades o accidentes en una población o entorno laboral. A través de acciones planificadas, basadas en diagnóstico y evidencia, busca crear ambientes seguros, promover hábitos saludables y fortalecer el bienestar colectivo.
¡Hola y bienvenidos! En este video te presentaremos de manera clara y práctica en qué consiste un Plan de Promoción y Prevención (PyP), su importancia en el entorno laboral y cómo puede ayudarte a mejorar la salud, prevenir riesgos y crear espacios de trabajo más seguros. ¡Acompáñanos y descubre cómo aplicar estos conceptos en tu formación y en tu vida profesional!
¡Hola y bienvenidos! En este video te explicaremos paso a paso el taller que vas a desarrollar. Aquí conocerás los objetivos, las instrucciones principales y los conceptos clave que aplicarás. Este taller es una excelente oportunidad para poner en práctica lo aprendido y fortalecer tus competencias en Seguridad y Salud en el Trabajo. ¡Presta atención y prepárate para trabajar con compromiso y éxito!