La materia Factores de Riesgo Ocupacional tiene como finalidad capacitar al estudiante en la identificación, clasificación y evaluación de los diversos riesgos que pueden afectar la salud y la seguridad de los trabajadores en su entorno laboral. Se abordan cinco grandes categorías de riesgo: físicos, químicos, biológicos, psicosociales y ergonómicos, así como los riesgos mecánicos y locativos.
El conocimiento profundo de estos factores permite diseñar estrategias preventivas, planes de intervención y medidas de control efectivas. Esta materia es clave para comprender la relación entre el entorno de trabajo y la salud del trabajador, contribuyendo a crear ambientes laborales más seguros, saludables y productivos.
Este contenido explica los conceptos clave en la gestión de riesgos laborales: peligro, riesgo, consecuencia, medidas de control, accidentes e incidentes. Destaca la importancia de identificar factores de riesgo y cumplir el marco legal para prevenir daños y proteger la salud ocupacional.
¡Bienvenidos! En este video exploraremos los conceptos fundamentales para la identificación y gestión de los factores de riesgo en el entorno laboral. Aprenderás qué son el peligro, el riesgo y la consecuencia, así como la importancia de implementar medidas de prevención y control. También abordaremos la diferencia entre accidente e incidente, y revisaremos el marco legal que respalda la seguridad y salud en el trabajo en Colombia. Esta información te ayudará a comprender cómo proteger a los trabajadores y construir ambientes laborales más seguros y saludables. ¡Acompáñanos en este recorrido!
¡Hola y bienvenidos! En este video te explicaremos paso a paso el desarrollo del taller que vas a realizar, enfocado en la identificación y gestión de los factores de riesgo ocupacional. Aquí conocerás los objetivos del ejercicio, los temas clave que debes aplicar y las instrucciones necesarias para completarlo correctamente. Este taller es una oportunidad para poner en práctica los conceptos aprendidos, analizar situaciones reales del entorno laboral y fortalecer tus competencias en Seguridad y Salud en el Trabajo. ¡Presta atención y prepárate para desarrollar tu actividad con claridad y responsabilidad!
Esta actividad aborda los conceptos clave de peligro, factor de riesgo ocupacional y consecuencia en el entorno laboral. A través de ejemplos claros y clasificaciones, se busca fortalecer la capacidad para identificar, prevenir y controlar riesgos, promoviendo ambientes de trabajo seguros y alineados con la normativa colombiana en SST.
¡Bienvenidos! En este video exploraremos conceptos esenciales para la prevención de accidentes y enfermedades laborales: peligros, factores de riesgo ocupacional y consecuencias. Aprenderás a identificarlos, clasificarlos y comprender su impacto en la salud de los trabajadores. Esta información es clave para promover entornos laborales seguros y responsables.
¡Hola y bienvenidos! En este video te presentaremos una explicación clara y detallada del taller que vas a desarrollar. Aquí encontrarás los objetivos del ejercicio, los pasos que debes seguir y los conceptos clave que aplicarás. Este taller es una excelente oportunidad para poner en práctica tus conocimientos, reforzar lo aprendido y fortalecer tus habilidades en Seguridad y Salud en el Trabajo. ¡Presta mucha atención y prepárate para realizar tu actividad con éxito y compromiso!
La Guía Técnica Colombiana GTC 45 es una herramienta clave para identificar, evaluar y controlar riesgos laborales mediante una matriz que relaciona actividades con peligros y niveles de riesgo. Facilita decisiones preventivas, mejora la seguridad, reduce accidentes y fortalece la cultura preventiva en los entornos laborales.
¡Hola y bienvenidos! En este video te explicaremos de forma clara y sencilla la importancia de la Guía Técnica Colombiana GTC 45 en la gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. A través de este recorrido conocerás cómo identificar los peligros en el entorno laboral, evaluar los riesgos asociados y aplicar medidas de control efectivas mediante el uso de la matriz de peligros. Este contenido te ayudará a comprender cómo prevenir accidentes y enfermedades laborales, promoviendo espacios de trabajo más seguros, saludables y responsables. ¡Acompáñanos y fortalece tus conocimientos en SST!
¡Hola y bienvenidos! En este video te presentaremos una explicación detallada del taller que vas a desarrollar relacionado con la Seguridad y Salud en el Trabajo. Aquí encontrarás los objetivos de la actividad, los pasos que debes seguir y los conceptos clave que aplicarás, como la identificación de peligros, la evaluación de riesgos y el uso de herramientas como la matriz GTC 45. Este taller es una excelente oportunidad para poner en práctica tus conocimientos, reforzar lo aprendido y fortalecer tus competencias en la gestión de entornos laborales seguros y saludables. ¡Prepárate para realizar tu trabajo con responsabilidad y compromiso!
La jerarquía de controles es un pilar esencial en la gestión de riesgos laborales dentro del SG-SST. Establece un orden de medidas, desde la eliminación del peligro hasta el uso de EPP, priorizando aquellas que actúan directamente sobre la fuente del riesgo para proteger eficazmente al trabajador.
¡Hola y bienvenidos! En este video exploraremos un componente clave de la Seguridad y Salud en el Trabajo: la jerarquía de controles. Aprenderás cómo se organiza esta herramienta, por qué es fundamental aplicarla correctamente y cómo cada nivel —desde la eliminación del peligro hasta el uso del equipo de protección personal— contribuye a reducir los riesgos laborales. Este conocimiento te permitirá tomar decisiones más seguras y efectivas en cualquier entorno de trabajo. ¡Acompáñanos y fortalece tus competencias en gestión del riesgo ocupacional!
¡Hola y bienvenidos! En este video te explicaremos paso a paso el desarrollo del taller relacionado con la jerarquía de controles en Seguridad y Salud en el Trabajo. Aquí conocerás los objetivos del ejercicio, las instrucciones clave para realizarlo correctamente y los conceptos fundamentales que debes aplicar. Este taller es una excelente oportunidad para reforzar lo aprendido, identificar los niveles de control más eficaces y comprender cómo proteger mejor la salud y seguridad en el entorno laboral. ¡Presta mucha atención y prepárate para desarrollar tu actividad con compromiso y claridad!